martes, diciembre 26, 2006
Los periodistas especializados han destacado de este juego de Microsoft su "gran jugabilidad, que te sumerge en el fragor de la batalla desde el primer minuto de juego" y "su calidad y belleza gráfica sin igual".
Por detrás de ese juego, los críticos seleccionan The Legend of Zelda: Twilight Princess, de la nueva plataforma Nintendo Wii, que continúa la clásica saga con el novedoso control que permite el nuevo mando.
Otros títulos mencionados por los medios especializados son Oblivion y Shadow of the Colossus.
Videojuegos más fáciles
El acontecimiento del año es, para casi todos los expertos consultados, la aparición de Nintendo Wii que, gracias a su mando, supone "una revolución en la manera de entender los videojuegos".
La industria se ha acercado así los usuarios menos experimentados, facilitando el uso de las videoconsolas y fomentando el entretenimiento en grupo, con los llamados juegos sociales que potencian la interactividad.
Accesorios como la guitarra de Guitar Hero para la PlayStation han sido muy bien valorados por los críticos.
El test
1 ¿Cuál ha sido el mejor videojuego de 2006 y por qué?
Nacho Ortiz. ‘Meristation’
Gears of War. Demuestra una gran madurez, y su soporte multijugador es de lo mejor.
Pep Sánchez. ‘Ciberpaís’
Oblivion. Por sus excelentes gráficos, su profundidad y su gran libertad de acción.
B. Salvatierra. ‘20 minutos’
Gears of War. Exprime al límite la potencia de la Xbox 360. Es una maravilla visual.
Jesús Bosque. ‘solojuegos’
Gears of War. De gran belleza gráfica, te sumerge en el fragor de la batalla desde el minuto uno.
Juan C. López. ‘Pc actual’
Gears of War. Porque a nivel técnico está a años luz del resto de juegos y por su jugabilidad.
Víctor Sánchez. ‘Game works’
The Legend of Zelda. Por su capacidad de sorprender con un personaje totalmente legendario.
Aleix Ibars. ‘Play acción’
Shadow of the Colossus. Una historia magnífica. Ha sido cuidado hasta el último detalle.
Javier Abad. ‘Hobby cons.’
The Legend of Zelda. Devuelve toda la emoción de una de las sagas más clásicas.
Sonia Herranz. ‘Play mania’
Guitar Hero. Representa perfectamente la nueva remesa de juegos sociales.
Juan C. García. ‘Nintendo acc.’
Legend of Zelda. Es la mejor aventura diseñada para una consola este año.
domingo, diciembre 24, 2006
miércoles, diciembre 20, 2006
jueves, diciembre 14, 2006
El videojuego para PC "Left Behind: Eternal Forces", en el que el jugador se dedica a evangelizar y a matar a los infieles, ha generado una gran polémica tras ponerse a la venta en EEUU.
Con el desarrollo típico de los juegos de estrategia bélicos, "Eternal Forces" presenta una visión apocalíptica del mundo, donde se está produciendo el enfrentamiento definitivo entre el bien y el mal.
El jugador debe reclutar (y convertir al cristianismo) a todo el que pueda para formar un ejército con el que luchar, física y espiritualmente, contra el anticristo y sus malvados seguidores.
Aunque no hay sangre, representantes de la "Campaña para la defensa de la Constitución" explican que se mata a los enemigos con armas de fuego y que lo único que se promueve en el videojuego es una violenta intolerancia religiosa pro-cristiana.
Muchas otras organizaciones laicas y defensoras de la libertad e igualdad han criticado duramente el videojuego y están intentando convencer a las familias de que no es recomendable para sus hijos.
En cambio, los responsables del juego aseguran que, aunque se mata, tan sólo se trata de ficción que, además, transmite una lección moral positiva.
Además, en muchas iglesias evangelista de EEUU se han repartido DVD's promocionales del juego a la salida de misa, lo que ha levantado aún 'más ampollas'.
"Left Behind: Eternal Forces" se inspira en una serie de bestsellers de Tim LaHaye y Jerry Jenkins, dos autores cristianos que alcanzaron el éxito gracias a su interpretación novelada del libro del Apocalipsis.
martes, diciembre 12, 2006
lunes, diciembre 11, 2006
domingo, diciembre 10, 2006
El título será multiconsolas y aparecerá en PC, PSP, PS3 y Xbox 360, con nuevas herramientas militares, mejor inteligencia artificial y gráficos mejorados.En GRAW 2, la historia se centra en una guerra civil en México entre conservadores e insurgentes, misma que (para variar) afecta los intereses estadounidenses, por lo que el capitán Scott Michell debe defenderlos a toda costa, involucrándose en batallas sangrientas en la frontera.Dentro de las nuevas adiciones al título se encuentran los ciclos de día y noche que afectarán el clima y las atmósferas, y los nuevos centros de batalla, que incluyen montañas, desiertos y ciudades como El Paso, Texas.De acuerdo con Laurent Detoc, presidente de Ubisoft Norteamérica, GRAW 2 retomará los mejores elementos de su precuela y los adicionará con tecnología más sofisticada, más arsenal, gráficos, historia y, por supuesto, un modo en línea que aumentará la intensidad del gameplay.Pronto tendremos más detalles de este título.
lunes, agosto 14, 2006
